Asociación forestal estadounidense advierte por aranceles a importación de materias primas

La Asociación Estadounidense Forestal y de Papel (AF&PA por sus siglas en inglés) expresó su preocupación por la inminente imposición de aranceles a las importaciones de materias primas de Canadá y México, anunciada por el presidente de EEUU Donald Trump. Según la asociación, los aranceles podrían perturbar las complejas cadenas de suministro transnacionales de la industria del papel, que se han desarrollado durante décadas en torno a la infraestructura existente de las fábricas.

La AF&PA advirtió que industria tiene una fuerte dependencia de Canadá y México como socios comerciales clave, por lo que realizó un llamado a fortalecer, y no deteriorar, la relación.

“La industria de productos forestales de Estados Unidos emplea a más de 925.000 personas, en su mayoría en comunidades rurales de todo el país. Confiamos en Canadá y México como socios comerciales clave y los alentamos firmemente a que sigan abordando las preocupaciones planteadas por el gobierno de Estados Unidos”, expuso la AF&PA a través de un comunicado.

“Las fábricas de celulosa y papel están ubicadas estratégicamente en todo Estados Unidos para crear de manera eficiente y sustentable productos esenciales para el uso diario. Desde convertir las astillas de madera en celulosa, la celulosa en materia prima y luego transformar esa materia prima en un producto que luego se envasa para su distribución; el proceso de fabricación de nuestra industria involucra muchas etapas que pueden ocurrir en diferentes instalaciones en ambos lados de la frontera”, complementó la AF&PA.

En particular, la asociación advirtió sobre los riesgos que supone esta medida para la relación comercial con Canadá, que es de profunda y de larga data. Canadá es el mayor proveedor de productos de madera a los Estados Unidos, incluyendo madera aserrada, paneles y celulosa. Ambos países comparten una frontera extensa y ecosistemas forestales similares, lo que facilita el comercio y la colaboración en la gestión forestal sostenible. Además, la integración de las cadenas de suministro ha llevado a una interdependencia significativa, donde las empresas a menudo operan en ambos lados de la frontera.

Canadá es uno de los países con mayor espacio físico plantado con especies forestales, alcanzando cerca del 9% del total de tierras utilizadas para este fin a nivel mundial. Es además uno de los países con mayor territorio plantado per cápita, con cerca de 10 hectáreas por habitante.

Depto. de Prensa
MUNDONOTICIA

× ¿Cómo puedo ayudarle?