Industria papelera de Medio Oriente y África, recién reunida en Dubai, anticipa un boom de demanda

La industria papelera de Medio Oriente y África está a punto de entrar en una histórica fase de crecimiento. Tanto así que se proyecta que su valor de mercado alcance los US$20 mil millones en los próximos siete años, impulsado por la creciente demanda de embalajes sostenibles.

Se trata de un fenómeno que se observa en todo el mundo, y que está asociado principalmente a la industria alimenticia y al comercio electrónico.

Esta fue una de las principales conclusiones de la última versión de Propaper Dubai, encuentro realizado en septiembre y que reunió a los principales actores de esa industria en dicha zona geográfica. Según la proyección de expertos, países como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos serán los que liderarán este aumento, en una región que muestra un mercado al alza, con una creciente demanda de productos de papel y cartón. La industria papelera está bien posicionada para aprovechar este crecimiento, gracias a su ubicación y acceso a recursos.

“Para la industria papelera, la sostenibilidad en toda la cadena de valor, desde la adquisición hasta la logística, ya no es una opción, sino una obligación”, afirmó Salahuddin Sharafi, presidente de MAHY Khoory Group, de acuerdo con declaraciones publicadas por el sitio Packaging Mea.

“Las tendencias pospandémicas han acelerado aún más la demanda de envases de papel, especialmente en el sector alimentario. Se espera que el mercado alimentario de Oriente Medio y África, valorado en 277 900 millones de dólares en 2023, crezca de forma constante, lo que impulsa las perspectivas de las soluciones de envasado de papel. Los sectores de los pañuelos de papel y el papel higiénico también están experimentando un crecimiento: se prevé que el mercado de los EAU se expanda un 1,94 % anual entre 2024 y 2029”, se agregó.

Jeen Joshua, director general de Verifair –organizador de la feria- destacó la resiliencia de la industria y señaló que «siguen abriéndose nuevos mercados, en particular en África». Entre los desafíos que enfrenta el sector están la escasez de materias primas y las interrupciones en la cadena de suministro, entre otros aspectos a abordar para poder aprovechar esta oportunidad. A favor juega que la demanda sigue siendo sólida, en particular en África, donde la
urbanización y una población joven están impulsando la expansión del mercado.

Depto. de Prensa
MUNDONOTICIA

× ¿Cómo puedo ayudarle?