Luego de más de un mes de paralización, los trabajadores pertenecientes al Sindicato Planta Valdivia de la forestal chilena Arauco, lograron un acuerdo con la empresa que puso fin a una huelga legal iniciada el pasado 5 de diciembre de 2024, y que se extendió por 37 días.
El acuerdo permitió la reactivación de las operaciones en la planta de la firma en la comuna de San José de la Mariquina, Región de Los Ríos.
El secretario del Sindicato de Trabajadores de la planta, Gustavo Anwandter, informó en declaraciones recogidas por Radio Biobío que el acuerdo se dio tras una oferta de la empresa que finalmente fue aceptada por los empleados, y que contempla, entre otros elementos, un préstamo de 5 millones de pesos, y un bono de 900 mil pesos por concepto de término de conflicto.
Arauco, por su parte, había declarado durante el conflicto que mantenía su disposición al diálogo y había realizado numerosos esfuerzos para alcanzar un acuerdo justo. “Hemos participado activamente en las mesas de negociación a través de numerosas reuniones, presentando propuestas que consideran las demandas de los trabajadores, mostrando flexibilidad y buscando puntos de encuentro que satisfagan los intereses de ambas partes”, indicó la empresa en un comunicado previo a la resolución del conflicto.
Durante los 37 días de huelga, los trabajadores llevaron a cabo diversas manifestaciones por las calles de Valdivia, mientras la planta permanecía paralizada. La empresa reiteró en varias ocasiones su disposición para continuar buscando soluciones y resolver el conflicto mediante el diálogo y la negociación.
Arauco es una compañía global chilena, perteneciente a Empresas Copec, diversificada en la industria forestal, que produce celulosa, maderas, paneles y energía renovable. En 2023 generó ventas por más de US$6.430 millones, y un Ebitda de US$1.976 millones. Además de Chile, tiene operaciones en otros países como Brasil, Argentina y Estados Unidos.